Conoce nuestro servicio de
Monitoreo de comunidades Biológicas
La caracterización de las comunidades biológicas es un proceso fundamental que se lleva a cabo durante las diversas etapas de ejecución de un Instrumento de Gestión Ambiental (IGA). Este proceso consiste en la identificación y evaluación detallada de las comunidades de flora y fauna presentes en el área de estudio.
- Colecta, identificación y análisis de comunidades biológicas.
- Monitoreos de Flora y Fauna.
- Flora y vegetación: tratamiento taxonómico, análisis estadísticos, especies amenazadas.
- Fauna: Mamíferos (mayores, menores y voladores), Avifauna (aves), Herpetología (anfibios y reptiles).
- Elaboración de Informes Finales de Investigación.
- Colecta, identificación y análisis de comunidades biológicas.
- Plancton (Fitoplancton y Zooplancton).
- Fauna acuática (cetáceos).
- Perifiton y bentos (macroinvertebrados).
- Necton (peces).
- Elaboración de Expedientes y Trámite para la obtención de Autorizaciones de estudios de patrimonio de flora y fauna silvestre en el marco de los instrumentos de gestión ambiental ante el SERFOR.
- Elaboración de Expedientes y Trámite para la obtención de Autorización para realizar evaluación de los recursos naturales y el medio ambiente en el marco del instrumento de gestión de ambiental ante el SENARP.
- Elaboración de Expedientes y Trámite para la obtención de Autorizaciones de colecta de recursos hidrobiológicos para el levantamiento de linea base de estudios ambientales e instrumentos de gestión ambiental complementarios para monitoreos hidrobiológicos previstos en dichos documentos ante el PRODUCE.